La Declaración confirma el excelente momento de las relaciones entre España y Portugal reforzadas en la lucha compartida contra la COVID-19 y el reto de lograr una recuperación social y económica alineada con las transiciones verde y digital
El presidente Pedro Sánchez y el primer ministro Antonio Costa han firmado un nuevo Tratado de Amistad y Cooperación, que complementa el anterior Tratado de 1977 suscrito por el ex presidente Adolfo Suárez y el ex primer ministro Mario Soares.
Esta actualización del Tratado cumple con el compromiso adquirido en la última Cumbre Hispano-Portuguesa, ante la necesidad de adaptar el texto a las nuevas realidades que no existían en 1977, como los desafíos de la globalización, la igualdad de género, la lucha contra el terrorismo y la delincuencia internacionales o el cumplimiento de la legislación comunitaria.
Además, en la línea de transición ecológica y digitalización justas, Sánchez y Costa han firmado también un Plan de Acción donde se identifican cuatro ámbitos de colaboración: el Vehículo Eléctrico y Conectado, la transición digital, programas y satélites espaciales de observación de la Tierra y proyectos de energía renovables e hidrógeno. El Plan de Acción impulsa la creación de un ecosistema de innovación Energética Verde para el vehículo eléctrico, la promoción y refuerzo de la red de recarga, el desarrollo de un programa ibérico para la cadena de valor de baterías sostenibles y una Plataforma Colaborativa en el Área de la Movilidad Urbana Sostenible.
Por último, tanto el presidente español como el primer ministro portugués se han comprometido a promover un Centro Ibérico de Energías Sostenibles.
Cómo detectar un email o SMS de phishing y proteger tus datos
Cada vez es más habitual sufrir phishing a través de un correo electrónico o un SMS sospechoso.
Fraudes inmobiliarios cada vez más sofisticados
Los fraudes inmobiliarios ya no son torpes engaños, sino operaciones profesionales que pueden engañar incluso a los más precavidos.
Guía práctica para prestar dinero a familiares sin riesgo fiscal
Prestar dinero a un familiar es un gesto habitual, pero si no se hace bien documentado puede traer riesgos fiscales.