La Declaración confirma el excelente momento de las relaciones entre España y Portugal reforzadas en la lucha compartida contra la COVID-19 y el reto de lograr una recuperación social y económica alineada con las transiciones verde y digital
El presidente Pedro Sánchez y el primer ministro Antonio Costa han firmado un nuevo Tratado de Amistad y Cooperación, que complementa el anterior Tratado de 1977 suscrito por el ex presidente Adolfo Suárez y el ex primer ministro Mario Soares.
Esta actualización del Tratado cumple con el compromiso adquirido en la última Cumbre Hispano-Portuguesa, ante la necesidad de adaptar el texto a las nuevas realidades que no existían en 1977, como los desafíos de la globalización, la igualdad de género, la lucha contra el terrorismo y la delincuencia internacionales o el cumplimiento de la legislación comunitaria.
Además, en la línea de transición ecológica y digitalización justas, Sánchez y Costa han firmado también un Plan de Acción donde se identifican cuatro ámbitos de colaboración: el Vehículo Eléctrico y Conectado, la transición digital, programas y satélites espaciales de observación de la Tierra y proyectos de energía renovables e hidrógeno. El Plan de Acción impulsa la creación de un ecosistema de innovación Energética Verde para el vehículo eléctrico, la promoción y refuerzo de la red de recarga, el desarrollo de un programa ibérico para la cadena de valor de baterías sostenibles y una Plataforma Colaborativa en el Área de la Movilidad Urbana Sostenible.
Por último, tanto el presidente español como el primer ministro portugués se han comprometido a promover un Centro Ibérico de Energías Sostenibles.

Ciberdelincuencia: una amenaza real para las pymes
Cada vez más pequeñas empresas sufren fraudes y ataques digitales que pueden poner en peligro su negocio.

Formamos parte del Comité Nacional de Pagos del Banco de España
El organismo supervisor cuenta con Patricia Suárez, como nuevo miembro de este foro en el que industria y sectores interesados se reúnen para consolidar la infraestructura d epagos

Encuesta BEUC: al 55% de los europeos nunca le han ofrecido una inversión sostenible
Y ello, a pesar de que el 86% muestra preferencia sobre inversiones que tengan un impacto positivo, según una encuesta de BEUC a 10.000 europeos de 11 países

