El Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad en su informe anual analítico de la evolución del perfil sociodemográfico de los internautas, en base a los datos obtenidos del INE durante el año 2020. El informe contiene una apartado sobre el análisis sociodemográfico de la población española en aspectos como la confianza, seguridad y privacidad en Internet y en los usos de la ciudadanía en el ámbito del “Internet de las Cosas”.
La conclusión principal obtenida del informe es que aquellas personas con un mayor nivel de formación y los estudiantes son los que tienen más cuidado con sus datos en la red. Sin embargo, también cabe destacar que el uso de internet varia en función del sexo. Puesto que las mujeres limitan el acceso a sus perfiles en las redes sociales en mayor medida que los hombres. Pero son los hombres, los que realizan mayores comprobaciones de seguridad.
Otro dato impactante según el informe el 59,3% de la población española declara tener mucha o bastante confianza en la red. En general la brecha digtal se reduce cada año, sin embargo, la media de la población que se conecta a internet de forma frecuente sigue siendo ligeramente inferior a la media de la población total española.
Por otro lado, los porcentajes varian en función del nivel educativo. Puesto que 70% de los estudiantes de educación primaria se conecta al menos una vez a la semana a Internet, mientras que si preguntamos a los estudiantes universitarios el porcentaje aumenta al 100%.
Guía práctica para prestar dinero a familiares sin riesgo fiscal
Prestar dinero a un familiar es un gesto habitual, pero si no se hace bien documentado puede traer riesgos fiscales.
¡No te dejes engañar! Cómo identificar webs fraudulentas al comprar por internet
Las compras online son parte de nuestra rutina, pero los ciberdelincuentes aprovechan esa confianza para engañar con webs falsas.
Un nuevo juez pasa por alto el interés de la revolving y pone el foco en los «efectos negativos» de estas tarjetas en el consumidor
Considera que «lo relevante en las tarjetas revolving es el sistema de amortización», que resulta perjudicial para la economía de los usuarios