La Comisión Europea presentó en marzo en el marco del Pacto Verde Europeo un nuevo plan de acción para la economía circular como nueva estrategia industrial
Este nuevo plan de acción incluye propuestas sobre un diseño de productos más sostenible y la reducción de residuos. En el escrito se hace una mención especial a determinados sectores como el de las TIC, los plásticos o los textiles.
Desde ASUFIN queremos concienciar a la gente de la importancia de salvar el planeta y por eso en el año 2019 comenzamos un proyecto llamado economía circular, más allá de las 3R.
La Economía Circular es una estrategia que tiene como objetivo la reducción tanto del uso de materiales como de la generación de residuos en los procesos de producción, distribución, uso y desecho, minimizando los flujos de materiales y energía. Una nueva manera de diseñar, producir y utilizar teniendo en cuenta los recursos disponibles en el Planeta.
En la práctica, implica reducir los residuos al mínimo. Cuando un producto llega al final de su vida material, sus componentes se intentan mantener dentro de ese circulo de aprovechamiento lo máximo posible. Contrasta con el modelo económico lineal tradicional, basado en el concepto “usar y tirar”, que requiere de grandes cantidades de materiales y de energía.
La principal razón para cambiar hacia un modelo más sostenible de economía circular es reducir las emisiones de gases perjudiciales para la salud como podría ser el CO2.
La economía circualr presenta una numerosa cantidad de beneficios, entre los que destacan la prevención de residuos, lo que se traduciría en un ahorro monetario para las empresas de la UE y la reducción de los gases de efecto invernadero producidos cada año. Y proporcionaría a los consumidores unos productos de mayor calidad, más duraderos y resistentes.
Denuncia europea contra siete aerolíneas que siguen cobrando de forma ilegal el equipaje de mano
Nos sumamos a la denuncia de la organización europea BEUC, que insta a la Comisión Europea a actuar ante esta práctica generalizada por parte de las aerolíneas
Cuidado con este engaño en WhatsApp: así funciona la nueva estafa
Una estafa muy simple está afectando a miles de personas por WhatsApp.
Patricia Suárez será ponente en los cursos de verano de la UIMP para reflexionar sobre el fraude financiero
Será una de las ponentes destacadas en el curso organizado por la CNMV “Panorama actual y desafíos emergentes en la prevención y detección del fraude financiero”