A la vista de este abrumador dato, una autoridad independiente como la que pide ASUFIN desatascaría los tribunales y pondría coto al despilfarro para las arcas públicas y los afectados
Durante el año 2020, ingresaron en los juzgados especializados en cláusulas abusivas 110.426 asuntos, según los datos que ha difundido hoy el Consejo General del Poder Judicial, lo que supone apenas 22.045 menos –un 16,64 %- que en 2019, pero que a juicio de ASUFIN, sigue siendo lo suficientemente elevada como para considerar que la tan reiteradamente pedida autoridad bancaria independiente contribuiría a desatascar de forma notable la litigiosidad bancaria, que por su elevado coste económico no es deseada por el consumidor financiero y supone todo un despilfarro.
Esta consideración se suma al dato del éxito en los tribunales del consumidor financiero, que en 2020 se volvió a situar cercano al 100%. En concreto, según los datos del CGPJ, durante 2020, los juzgados especializados dictaron un total de 97.450 sentencias, cifra que aumenta hasta las 296.212 si se cuentan desde el 1 de junio de 2017. El número de ellas que fueron favorables al cliente ascendió a 95.449, lo que equivale al 97,9 %. Muy similar es el porcentaje de asuntos resueltos a favor del cliente desde que se pusieron en marcha los Juzgados especializados: el 97,2 % de las 296.212 sentencias dictadas fueron estimatorias.
Esto demuestra, en palabras de Patricia Suárez, presidenta de ASUFIN, “que se trata de litigios en los que masivamente tiene la razón el consumidor por lo que un órgano extrajudicial avanzaría en la rápida resolución de estos contenciosos de consumo financiero, con el consiguiente ahorro para las arcas públicas y los bolsillos de los consumidores que muchas veces no pueden afrontar los altos costes de un procedimiento”.
Suárez añade que “es responsabilidad del Gobierno y de las comunidades autónomas de dotar de medios a los tribunales, de lo contrario están vulnerando el principio fundamental de la Constitución española al estarse produciendo dilaciones indebidas”.
Los PIAS fraudulentos de OVB no se podían rescatar en los 15 primeros años porque el dinero iba a comisiones
ASUFIN prepara las primeras demandas para anular los contratos que se firmaron sin informar de forma adecuada, con un argumento adicional de peso: la quiebra de FWU de cuyo riesgo no se advirtió
¿Tu banco ha bloqueado tu cuenta por falta de DNI? Así puedes recuperar tu dinero
Si tu cuenta está bloqueada por no actualizar el DNI, puedes recuperar tu dinero. Te explicamos cómo actuar antes de que el banco lo transfiera al Estado.
Un comentario
Tengo varios préstamos hipo …ya pagados y en curso.podria reclamar aún gastos etc.gracias