Desde ASUFIN te compartimos algunas recomendaciones esenciales para protegerte y evitar fraudes en el entorno digital. Lo primero que debes hacer es verificar siempre la URL de la página web antes de proporcionar cualquier dato personal o bancario, ya que las páginas fraudulentas suelen imitar logos y diseños, pero no sus direcciones oficiales. Además, realizar búsquedas inversas de imágenes puede ayudarte a identificar si las fotos de un anuncio o perfil han sido copiadas de otros sitios.
También es importante desconfiar de contenidos sin valoraciones, con poca información o que hayan sido publicados recientemente, pues suelen ser señales típicas de estafas. Nunca compartas documentos personales ni datos bancarios sin asegurarte de la identidad del receptor y el uso que se dará a esa información. Guarda siempre todas las comunicaciones desde el primer contacto, como correos, mensajes y enlaces, ya que pueden ser útiles si necesitas denunciar.
Evita realizar pagos mediante métodos no seguros, como transferencias internacionales, criptomonedas o aplicaciones como Bizum fuera de plataformas confiables. Por último, no actúes con prisas: la urgencia y la presión son tácticas comunes usadas por los estafadores para que tomes decisiones rápidas y sin tiempo para verificar. Presta atención al exceso de amabilidad o insistencia, que también son señales de alerta.
Seguimos trabajando para que los consumidores estén mejor informados y protegidos. Recuerda que la educación digital y la prevención son tu mejor escudo frente a los fraudes online.
Si tienes dudas o has sido víctima de una estafa, no dudes en contactar con nosotros en info@asufin.com; estamos aquí para ayudarte.