El tabnabbing es una técnica que utilizan los ciberdelincuentes para engañarte cuando una pestaña de tu navegador lleva tiempo inactiva. Sin que te des cuenta, pueden cambiar su contenido y mostrarte una página falsa que imita a tu banco, correo o red social. Tú crees que tu sesión ha expirado, vuelves a poner tu usuario y contraseña, y ellos se quedan con tus datos.
Existen dos formas principales de este ataque. En una, visitas una web aparentemente segura, la dejas abierta y luego regresas para encontrarte con una página falsa. En la otra, haces clic en un enlace que abre una nueva pestaña, pero esa pestaña puede hacer que la anterior se transforme en una trampa.
Desde el INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) y otras entidades como la Policía Nacional o el Banco de España, ya se han emitido alertas por el aumento de casos. Algunos usuarios han perdido acceso a sus cuentas o han sufrido robos de dinero por confiar en pestañas manipuladas.
Para evitar caer en este tipo de engaños, cierra las pestañas que no uses, revisa siempre la dirección web antes de escribir datos, no reutilices contraseñas, activa la verificación en dos pasos y mantén el navegador actualizado. También puedes instalar extensiones como uBlock Origin para bloquear scripts maliciosos.
Si tienes dudas o has sido víctima de una estafa, no dudes en contactar con nosotros en info@asufin.com; estamos aquí para ayudarte.