Estrategia española de economía circular
El Consejo de Ministros ha aprobado la estrategia española de economía circular “España Circular 2030”, que sienta las bases para dejar atrás la economía lineal del producir-consumir-tirar, para impulsar un nuevo modelo de producción y consumo minimizando la generación de residuos y aprovechando al máximo aquellos cuya generación haya sido inevitable.
“España Circular 2030” tiene como objetivos reducir en un 30% el consumo nacional de materiales, mejorar un 10% la eficiencia en el uso del agua y recortar un 15% la generación de residuos.
¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER!
Esta estrategia es uno de los proyectos del Gobierno que pretende servir de trampolín para la recuperación económica del país tras la crisis sanitaria vivida.
Además, este proyecto enlaza con las principales iniciativas internacionales en esta materia, como la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, el Acuerdo de París sobre el cambio climático, el Pacto Verde Europeo o los dos Planes de Acción de la Comisión Europea.
Para conseguir sacar este proyecto adelante, se pide la colaboración de toda la sociedad. Además, la estrategia espera que sean los consumidores los que jueguen un papel fundamental en la consecución de este reto, con sus decisiones a la hora de comprar productos, así como su compromiso con el reciclaje de residuos.
Este proyecto se enfrenta a grandes retos, ya que debe realizarse de forma que permita a las empresas ser eficientes sin caer en cargas excesivas, mejorando su productividad, capacidad de contratar, inversiones y oportunidades de internacionalización.
¡SÍGUENOS EN FACEBOOK PARA NO PERDERTE NADA!
Estructura
Para poder abarcar todos los problemas que cubre esta iniciativa se ha planteado un modelo organizativo conformado por varios comités:
Una Comisión Interministerial de Economía Circular, a la que le corresponderá evaluar y hacer las propuestas sobre las políticas y medidas a incorporar en las políticas sectoriales, entre otras y un Consejo de Economía Circular, como espacio de colaboración público-privada con todos los agentes económicos y sociales y otros sectores involucrados en el cambio de modelo.
En definitiva, España Circular 2030 se forma como un proyecto a medio plazo que permitirá a nuestro país avanzar hacia una economía circular a través de la puesta en marcha de distintos planes de acción.
Los PIAS fraudulentos de OVB no se podían rescatar en los 15 primeros años porque el dinero iba a comisiones
ASUFIN prepara las primeras demandas para anular los contratos que se firmaron sin informar de forma adecuada, con un argumento adicional de peso: la quiebra de FWU de cuyo riesgo no se advirtió
¿Tu banco ha bloqueado tu cuenta por falta de DNI? Así puedes recuperar tu dinero
Si tu cuenta está bloqueada por no actualizar el DNI, puedes recuperar tu dinero. Te explicamos cómo actuar antes de que el banco lo transfiera al Estado.
El caos ferroviario saca a la luz la indefensión del usuario de tren y la necesidad de poner al día la normativa
El avituallamiento y alojamiento de los afectados queda a discreción de las operadoras, dejando desasistidos a los pasajeros en situaciones límite
Caos ferroviario: te contamos todo lo que debes saber para reclamar tus derechos
Miles de pasajeros están afectados por el caos ferroviario desatado hoy por el robo de cable, que ha originado retrasos importantes; ahí te contamos tus derechos
Apagón eléctrico y la importancia de tener efectivo: te contamos todo lo que debes saber
Apagón eléctrico y la importancia de tener efectivo en emergencias: te contamos todo lo que tienes que saber
¿Tu vuelo fue cancelado por el apagón? Esto es lo que puedes reclamar
Desde ASUFIN te mantenemos informad@ sobre tus derechos como pasajer@ si el apagón eléctrico ha interrumpido tu vuelo o tus planes de viaje.