Saber cuales son los diferentes consumos de energía que tiene tu casa puede ayudarnos a reducir nuestras facturas de luz, agua y calefacción
La calefacción es el gasto más elevado al que deben hacer frente los consumidores cuando llega el temporal de frío. Sin embargo, podrías ahorrar hasta el 40% de tu consumo en calefacción aislando tu casa de forma adecuada. Además, recuerda cerrar las puertas de las habitaciones para que las estancias se calienten más rápido.
En cuanto al agua caliente, es recomendable instalar un termostato que regule la temperatura entre los 50ºC y los 55ºC y recordar las reglas básicas de consumo como ducharse en vez de bañarse o cerrar el grifo cuando no lo estés usando.
Controlar el uso de los electrodomésticos y buscar la forma de optimizarlos puede reducir notablemente su factura de la luz. Por ejemplo, sabías qué la lavadora y el lavavajillas consumen hasta un 60% del consumo energético de tu hogar, por ello, utilizar el programa ECO o solo ponerlos cuando estén llenos son consejos simples para ahorrar.
Además, recuerda que la etiqueta energética es obligatoria y ofrece información sobre la eficiencia energética de los electrodomésticos como consumos, rendimientos o ruidos. Desde ASUFIN, te recomendamos aparatos con calificación A, B o C, pero nada por debajo. Elegir electrodomésticos más eficientes puede suponer un ahorro de hasta el 40% en tu factura de la luz.
Guía práctica para prestar dinero a familiares sin riesgo fiscal
Prestar dinero a un familiar es un gesto habitual, pero si no se hace bien documentado puede traer riesgos fiscales.
¡No te dejes engañar! Cómo identificar webs fraudulentas al comprar por internet
Las compras online son parte de nuestra rutina, pero los ciberdelincuentes aprovechan esa confianza para engañar con webs falsas.
Un nuevo juez pasa por alto el interés de la revolving y pone el foco en los «efectos negativos» de estas tarjetas en el consumidor
Considera que «lo relevante en las tarjetas revolving es el sistema de amortización», que resulta perjudicial para la economía de los usuarios