Desde ASUFIN te damos 3 consejos para reducir tu factura de la calefacción y ahorrar energía para salvar al planeta
Con la llegada del invierno todos empezamos a plantearnos cómo hacer frente a las bajas temperaturas sin tener que gastar una gran cantidad de dinero en calefacción. Y desde ASUFIN tenemos la solución, gracias a tres simples consejos podrás reducir significativamente tu factura mensual.
1. La instalación: Para un buen rendimiento es necesario que todos los aparatos estén puestos a punto, por ello, que un profesional realice una revisión de la instalación una vez al año conseguirás una mayor eficiencia y un menor consumo. Y en el caso que el profesional te recomiende cambiar la instalación, debes seguir su consejo, pues a la larga notarás la mayor eficiencia y por tanto ahorro.
2. Radiadores: Es importante no cubrir los radiadores con cosas que impidan la salida de calor , pues el objeto lo absorberá en vez de ser distribuido por la casa. Además, recuerda que puedes apagar los radiadores de aquellas instancias de tu vivienda que no uses con normalidad. Estos simples cambios supondrán una gran reducción en tu factura mensual.
3. Aislamiento: En primer lugar, es importante que la casa tenga un buen aislamiento que no deje escapar el calor, esto supone un gasto inicial mayor, pero acabarás ahorrando dinero. Además, cerrar las puertas y pasar la mayor parte del tiempo en las estancias más pequeñas hará que estas se calienten más rápido consumiendo así menos energía. Por último, trata de aprovechar al máximo las horas de más luz y calor del día.
Las llamadas spam están prohibidas pero siguen siendo un problema para los consumidores
Te damos las claves de este problema, y cómo puedes actuar para detener las molestas llamadas spam
A partir de hoy, la banca está obligada a redoblar la seguridad de las transferencias inmediatas
Entran en vigor aspectos claves del reglamento europeo que pretenden consolidar el uso de los pagos instantáneos
El procedimiento contra España por las low cost menoscaba la protección de los consumidores
Nos inquieta que lo hayan propiciado las presiones por parte de Ryanair y el resto de las aerolíneas señaladas