Las organizaciones europeas de consumo rechazamos los cambios de Meta para cumplir la ley
La compañía bloquea parcialmente el uso de Facebook e Instagram hasta que los usuarios seleccionen el procesamiento de datos con fines publicitarios
La compañía bloquea parcialmente el uso de Facebook e Instagram hasta que los usuarios seleccionen el procesamiento de datos con fines publicitarios
La oferta comercial de la banca española vincula demasiado a los clientes y limita su posibilidad de explorar mejores opciones, tal y como hemos denunciado siempre desde ASUFIN
Ha sido incluida en la lista ’50 Money Changers’ por su defensa de los usuarios financieros y su “incansable lucha contra los abusos bancarios”
Esperamos el dictamen que confirme si hubo traslado al cliente del impuesto a la banca y el que nos informe de por qué no se remuneraron los depósitos en el ciclo de subidas del BCE
La bonificación del IVA no ha surtido el efecto esperado y a la vista queda que no se han vigilado los márgenes de las grandes distribuidoras ni se ha establecido un cauce de cumplimiento
Primera sentencia a favor de uno de los afectados que recuperará 80.000 euros de su inversión fallida por la póliza de respaldo de la aseguradora norteamericana Chubb
Nuestro barómetro detecta la mayor subida desde hace 5 años, y cuando el movimiento en los mercados es el contrario
Al igual que las cláusulas suelo o las hipotecas multidivisas, estamos ante cláusulas impuestas por las entidades financieras para su propio beneficio
El Gobierno ha permitido que se paralice su tramitación en el Congreso, lo que hace imprevisible la fecha definitiva de su transposición
El TJUE contesta que no superaría la transparencia debida si los profesionales no han trasladado la información sobre el IRPH
La recientemente aprobada Ley Orgánica de Defensa supone un avance legislativo muy positivo para seguir consolidando el Derecho de Consumo
La revisión de hipoteca de este mes granjea el mayor ahorro de cuota hipotecaria del año, con 85 euros al mes por cada 100.000€ hipotecados
Esta mala praxis implica infracción en materia de consumo y pedimos a la autoridad sancionadora del Ministerio que investigue estas conductas
En el mundo digital de hoy, las ciberestafas están en aumento, y dos de las más comunes son el phishing y el vishing.
En ASUFIN nos preocupa que todos, grandes y pequeños, tengamos las herramientas necesarias para gestionar nuestras finanzas de manera efectiva.
Una herramienta poderosa que te recomendamos es la regla del 50-20-30, una técnica sencilla pero efectiva que puede marcar la diferencia en tus finanzas personales.
Informa a Consumo y Banco de España de las casi 3.400 sentencias de revolving, falladas en el 95% a favor del cliente y les ofrece dar los datos de las entidades, para que puedan ser objeto de infracción
A la hora de alquilar una vivienda, es fundamental que tanto inquilinos como propietarios conozcan bien sus derechos y responsabilidades. Aquí te dejamos algunos consejos clave:
La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad crucial debido al alarmante aumento de la ciberdelincuencia en los últimos años.
Cuando fallece el titular de un préstamo personal, las deudas no desaparecen y deben ser consideradas dentro del proceso de herencia.
Denunciamos que el juzgado 72 de Madrid comunica que los allanamientos de las entidades no les acarrearán costas a favor del consumidor
Quizá te interese
Contacto
La asociación
Te recomendamos
¡Recibe nuestra newsletter gratis!