Calculadora de intereses legales

¿Pagaste los gastos de hipoteca o tienes cláusula suelo?
¿Tienes deuda con Hacienda o te deben dinero?

Usa nuestra calculadora de intereses legales y descubre cuánto dinero te tienen que pagar por estos intereses.

C SA DI GE PR FA CO COL 1

El proyecto “Atención, asesoramiento y educación financiera para las personas consumidoras de las Islas Baleares 2024”, ha sido subvencionado por la Consejería de Salud de las Islas Baleares, siendo su contenido responsabilidad exclusiva de ASUFIN IB.

Nota: La simulación resultante tiene una finalidad meramente informativa.Escríbenos a info@asufin.com y nuestro equipo estudiará tu caso en detalle.

¿ Qué es el interés legal?

El interés legal publicado por el Gobierno se corresponde el importe de la revalorización de tu dinero. Así, por ejemplo, es el que devengan un pago indebido como los que abonaste en concepto de gastos hipotecarios o cláusula suelo, o el que devenga cuando te deben dinero y se retrasa su pago. Se fija de forma anual en los Presupuestos Generales del Estado y en 2024 este interés se ha fijado en el 3,25%.

 
En ASUFIN contamos con profesionales de prestigio

Recupera tu dinero

RECLAMAR INTERESES LEGALES
COMO PUEDO RECLAMAR RECLAMA HIPOTECA INVERSA

¿Cómo se hace el cálculo de interés legal?

El importe de los intereses legales se calcula desde la fecha de cada pago, y se le aplica a cada año de retraso en su devolución, el tipo correspondiente. Esto es, si abonaste los gastos hipotecarios en 2005 y quieres calcular el importe de los intereses a día de hoy, ha de aplicarse la fecha de pago (inicio) y la fecha de hoy (fin), y aplicarse el interés legal anual correspondiente, desde 2005 y hasta 2024.

¿En qué casos puede resultarte útil nuestra calculadora de intereses legales?

Si pagaste los gastos de hipoteca y has reclamado, tienes cláusula suelo o tienes deudas de dinero (a favor o en contra) usa nuestra calculadora y descubre en 2 minutos la cantidad que recibirás en concepto de intereses legales, lo que se sumará, en el caso de los gastos, a la cantidad que el banco tiene que devolverte en concepto de los gastos que pagaste de más.

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.