El comercio electrónico en España ha evolucionado, lo que ha supuesto un cambio definitivo en los hábitos de consumo de los usuarios. Según un estudio los consumidores cada vez están más predispuestos al comercio online.
Los datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en el segundo trimestre de 2019, las ventas online alcanzaban un 28% que el año anterior y el gasto medio en compras online aumentó en un 10%.
Además, debemos tener en cuenta que estas cifras incrementaron hasta en un 50% durante el estado de alarma provocado por la Covid-19.
Derechos en tu compra online
Derecho a comprar en un sitio web seguro
En primer lugar, hay que asegurarse que la página web utilizada es segura, es decir que posea un certificado de seguridad. En la parte superior del buscador, debe aparecer al lado del nombre de la web un candado cerrado o las letras https, que confirman la seguridad de esta.
Derecho a conocer el coste del producto
La tienda online debe informar de antemano al consumidor tanto del precio el producto adquirido como el coste de los posibles gastos de envío. De esta manera se evita un abuso por parte del vendedor mediante sobre costes que pudiesen ser superiores al del producto.
Derecho a conocer el plazo de entrega y a garantía del producto
En la plataforma de compra, el vendedor debe especificar los tiempos de entrega. En caso de no aparecer, el plazo máximo para recibirlo es de 30 días. Y en el caso de la garantía los productos deben tener una de 2 años, por lo que la sustitución y reparación será gratuita durante este periodo.
Derecho a información personalizada
Los consumidores tienen derecho a información personalizada y a poder contactar con el vendedor y no solo a través de email, sino que se debe ofrecer la opción de que esa sea telefónica o incluso presencial.
Derecho de desistimiento
Los usuarios disponen de un plazo de 14 días para devolver el producto. En caso de que el vendedor no les informe de este derecho, el plazo será de 12 meses. Será el comprador quien debe devolver el producto al comercio en el plazo corriendo este con los gastos que conlleve a no ser que se pacte lo contrario.
Reclama estos derechos
Según un estudio de la Unión Europea, el 67% de las páginas de comercio electrónico no cumple con los derechos del consumidor, en el caso de que uno de estos derechos se vea vulnerado debe ser reclamado a atención al cliente, en el plazo de un mes.
Los PIAs fraudulentos de OVB no se podían rescatar en los 15 primeros años porque el dinero iba a comisiones
ASUFIN prepara las primeras demandas para anular los contratos que se firmaron sin informar de forma adecuada, con un argumento adicional de peso: la quiebra de FWU de cuyo riesgo no se advirtió
¿Tu banco ha bloqueado tu cuenta por falta de DNI? Así puedes recuperar tu dinero
Si tu cuenta está bloqueada por no actualizar el DNI, puedes recuperar tu dinero. Te explicamos cómo actuar antes de que el banco lo transfiera al Estado.
El caos ferroviario saca a la luz la indefensión del usuario de tren y la necesidad de poner al día la normativa
El avituallamiento y alojamiento de los afectados queda a discreción de las operadoras, dejando desasistidos a los pasajeros en situaciones límite