“Ser sostenible no es una opción es una necesidad” afirma el presidente de la asociación.
La AEA (Asociación Española del Aluminio) representa a más de 600 empresas que desarrollan este producto. Alegó que la implantación de sus propuestas podría situar a España a la cabeza de Europa en este sector.
El cambio climático es uno de los grandes retos de esta generación y gracias a la crisis del Covid nos estamos empezando a cuestionar cómo hacíamos las cosas. Durante su jornada virtual de concienciación el director técnico de esta asociación puntualizó que “el aluminio verde es fundamental para el ámbito de la sostenibilidad, al igual que todos nuestros procesos. Es por ello por lo que se está trabajando por hacer que cada una de las fases por las que pase este material sean más sostenibles y lo menos emisivas posible”
La principal propuesta es lograr establecer un ciclo de economía circular en el que los procesos de reciclaje a nuevos productos se están adaptando y extendiendo. Fue el pasado año cuando se produjo el mayor avance del sector con el que consiguieron la consecución de procesos de reciclaje de elementos de aluminio, útiles para el sector del transporte
La AEA ha comenzado una campaña publicitaria que acompaña este proyecto y cuyo eslogan es “infinitamente reciclable” con la que la asociación está desarrollando una labor pedagógica, enseñando a todo tipo de públicos sobre la importancia de cuidar nuestro planeta. Además, sitúan al aluminio como uno de los materiales favoritos para el futuro gracias a las medidas que están tomado para llevarlo por el camino hacia la economía circular.
Los PIAS fraudulentos de OVB no se podían rescatar en los 15 primeros años porque el dinero iba a comisiones
ASUFIN prepara las primeras demandas para anular los contratos que se firmaron sin informar de forma adecuada, con un argumento adicional de peso: la quiebra de FWU de cuyo riesgo no se advirtió
¿Tu banco ha bloqueado tu cuenta por falta de DNI? Así puedes recuperar tu dinero
Si tu cuenta está bloqueada por no actualizar el DNI, puedes recuperar tu dinero. Te explicamos cómo actuar antes de que el banco lo transfiera al Estado.
El caos ferroviario saca a la luz la indefensión del usuario de tren y la necesidad de poner al día la normativa
El avituallamiento y alojamiento de los afectados queda a discreción de las operadoras, dejando desasistidos a los pasajeros en situaciones límite