Desde que se implantó el confinamiento en España a causa del Covid-19 el número de ciberataques se ha multiplicado. Principalmente debido a que se ha vuelto una práctica bastante sencilla a causa del teletrabajo, pues existen ineficiencias en las empresas en el acceso remoto, una mayor vulnerabilidad de las VPN ya que los equipos de los que disponemos en casa están más expuestos.
1. Ransomware: Esta herramienta se ha convertido en el método preferido de los ciberdelincuentes, que no solo se basa en la obtención y secuestro de tus datos sino que también en la liberación pública de los mismos. La técnica consiste en un pedir un dinero al afectado a cambio de que sus datos no sean vendidos.
2. Phishing: Se prevé que durante el 2021, habrá señuelos de phishing más innovadores y diseñados para engañar a los usuarios y hacer que los ataques sean más difíciles de identificar. Por otro lado están los ataques whaling son una forma de phishing dirigido especialmente a los altos cargos de las empresas. Debido al amento de información publicada sobre nosotros en las redes se pueden crear señuelos personalizados y más convincentes que comprometan los correos electrónicos y cuentas de las empresas.
3. Ataques al sector sanitario: El sector de la sanidad posee una gran cantidad de datos valiosos para los delincuentes desde fórmulas de la vacuna que cure el Covid-19, hasta datos personales de los pacientes. Por todo ello, se encuentran en el punto de mira de estos ataques, es por esto por lo que deben tener una desconfianza plena en lo desconocido y deben comenzar a protegerse de las posibles amenazas contra sus datos y servidores.
Sin embargo, estos ataques se pueden prevenir. En primer lugar debes de ser consiente de los datos personales que publicas en la red, en caso de recibir un correo o mensaje de una dirección sospechosa debemos investigar y contactar siempre que sea posible con la empresa real para confirmar o contactar con las autoridades pertinentes en el caso de que se sospeche que se está sufriendo un ciberataque.
Alquiler vacacional con riesgo real de estafa
Con la llegada del verano, también se activa una red de estafas que aprovecha las prisas, las emociones y la confianza de quienes buscan unas vacaciones tranquilas.
Invertir en deuda pública: ¿una oportunidad financiera segura?
Todo lo que necesitas saber sobre bonos del gobierno. Consejos, datos actualizados y pasos para actuar bien informado.
CaixaBank pierde en apelación: anulado un contrato millonario con un joven heredero por mala praxis
Los magistrados de la AP de Madrid concluyen que hubo error en el consentimiento porque no pueden dar por acreditado que el banco “hubiera explicado los riesgos del producto” al inversor