Bizum es una aplicación móvil integrada en las propias apps de los bancos que cuentan con sus servicios. Es una forma de pago segura e instantánea desde la cual puedes enviar y recibir dinero entre particulares y cada vez más entre comercios. Desde la aparición del Covid y todas las incógnitas que este virus planteo en nuestras vidas como si se podía trasmitir a través del dinero en efectivo supuso el gran empujón que está aplicación necesitaba.
Esta app cerró el año 2020 con al rededor de 13 millones y medio de usuarios en España y con un volumen de transacciones de 14.000 millones de euros. ¿Se está quedando obsoleto el dinero en efectivo frente a estos avances tecnológicos?
La principal ventaja de Bizum frente a las otras formas de pago es la inmediatez, frente a los varios días que tardan las transferencias bancarias. A demás, la flexibilidad en las cantidades permitidas es otro gran factor, pues esta aplicación te permite realizar pagos desde los 50 céntimos hasta los 500 euros entre particulares y no existe ningún límite si se trata de un comercio.
La gran mayoría de los bancos españoles cuentan con sus servicios. Los usuarios que más usan Bizum son los jóvenes, un 48% de las transacciones se realizan por personas entre los 18 y los 35 años. Cada vez el dinero en efectivo se ve menos, sobre todo teniendo en cuenta la grandes posibilidades que nos prestan los nuevos avances tecnológicos.
Anulamos un suelo para nuestro socio que imponía un 2,5% de interés a su hipoteca de Euribor + 0,60%
El suelo se gana en los tribunales; si aún tienes esta cláusula en tu hipoteca, y aunque la hayas cancelado, estás a tiempo de recuperar el dinero que te pertenece, ¡reclama con nosotros!
Los minicréditos disparan su coste, en tiempos de bajadas de tipos
Los que se piden a dos meses, suben su precio más de un 200%, y los más comunes, a 30 días, un 138%, y se acercan a los máximos de 2021, cuando la pandemia encareció esta modalidad rápida de obtención de efectivo
OPA BBVA: valoramos que se dé continuidad a las políticas de protección al usuario en inclusión financiera
Destacamos que desde el Gobierno se haya puesto el acento en preservar las condiciones, en materia de empleo y oficinas, que permiten una operativa bancaria inclusiva