Desde ASUFIN te damos 3 ideas para ahorrar en tu factura del gas sin tener que cambiar en exceso tu estilo de vida
Ahora que empieza la época de frío desde ASUFIN queremos ayudarte a reducir tus gastos sin tener que renunciar al confort. Por ello, te presentamos 3 consejos para ahorrar en tu factura del gas no supondrán un gran cambio en nuestro consumo ni estilo de vida.
1. Calefacción: La mejor forma de optimizar el consumo es saber distinguir cuando es realmente necesario el uso de la calefacción. Quizás tienes frio porque vas muy “fresco”, antes de poner la caldera a funcionar pregúntate si con una chaqueta seguirías teniendo frío. ¡En los meses de otoño e invierno abrígate! Usa ropa de manga larga y coloca mantas en el salón y las habitaciones, así reducirás mucho tu factura.
2. Aísla tu casa: Tener un aislamiento adecuado en tu casa puede ayudarte a mantenerla caliente en el invierno y fresca en el verano, y podría reducir tus facturas del gas a la mitad. Aunque bien es cierto, que puede ser una gran inversión al principio será más rentable a largo plazo. Además, recuerda cerrar las puertas para que las habitaciones se calientes con mayor rapidez.
3. Ajusta el termostato: Ajustar de vez en cuando los termostatos de tu hogar podría ahorrarte una buena cantidad de dinero en tu factura del gas, especialmente en los meses de invierno. Bajando un par de grados la temperatura los sistemas de calefacción no necesitarán tanto gas y no notarás una gran diferencia en la temperatura del agua o la casa.
¿Tu tren se retrasa o cancela? Estos son tus derechos y cómo reclamarlos
Las incidencias ferroviarias pueden afectar seriamente tus planes de viaje.
Anulamos un suelo para nuestro socio que imponía un 2,5% de interés a su hipoteca de Euribor + 0,60%
El suelo se gana en los tribunales; si aún tienes esta cláusula en tu hipoteca, y aunque la hayas cancelado, estás a tiempo de recuperar el dinero que te pertenece, ¡reclama con nosotros!
Los minicréditos disparan su coste, en tiempos de bajadas de tipos
Los que se piden a dos meses, suben su precio más de un 200%, y los más comunes, a 30 días, un 138%, y se acercan a los máximos de 2021, cuando la pandemia encareció esta modalidad rápida de obtención de efectivo