Como nos advierten las autoridades reguladoras, no todos los criptoactivos, ni servicios de inversión en ellos, están regulados de la misma manera, si es que lo están. La mayoría son sumamente volátiles y conllevan riesgos elevados, al punto que no son adecuados para los consumidores como medio de inversión, pago o intercambio.
Las tres autoridades de regulación y supervisión bancaria y financiera europeas (EBA, EIOPA y ESMA), acaban de difundir un detallado folleto informativo para alertar a la población de los riesgos que conllevan estos activos que, en muchos casos, pueden ser catalogados incluso de apuesta especulativa sin más.
Además, se explica el alcance del reglamento relativo a los mercados de criptoactivos (MiCA), que regula las actividades relacionadas con determinados criptoactivos. Precisamente, uno de los objetivos de este reglamento es contar con normas armonizadas en toda la UE, entre otros motivos para proteger mejor a los consumidores.
Conoce mucho más sobre la regulación de los criptoactivos, qué riesgos contraes con ellos y cómo protegerte, en el documento de los reguladores europeos.

