Los afectados por los PIAS de FWU tienen cinco años de plazo para reclamar su inversión fallida

Hay que tener en cuenta que las aportaciones no coinciden con el valor de póliza por las comisiones del intermediario

Un nuevo aviso importante para los afectados por los PIAS de la aseguradora alemana FWU, en situación de quiebra y concurso de acreedores: el momento de reclamar es ahora. Nuestra abogada colaboradora Loleta Linares ha explicado, en el webinar organizado hoy, los pasos que tienen que seguir los afectados que ya han recibido la comunicación del liquidador concursal de FWU y  en la que se informa de la cantidad a la que se puede optar en el procedimiento concursal. «Esa es la cantidad que realmente adeuda FWU, lo que se denomina la póliza, una vez descontadas las comisiones aplicadas sobre las aportaciones, que ascendían al 60%«.

No conviene rechazar esa cantidad, «por mucho que sea inferior a la que esperamos», aclaró, porque esto retrasaría el proceso e incluso implicaría personarse en el procedimiento concursal en Luxemburgo.

Tenemos hasta cinco años de plazo, a contar desde enero de este año, cunado fuimos conocedores de la quiebra de FWU, para una reclamación «por incumplimiento de contrato, dado que no nos informaron de la eventualidad de quiebra y consiguiente pérdida de nuestro dinero», explicó Linares.

Y es importante iniciar la reclamación desde ya, dado que «aunque en estos momentos, la principal comercializadora de estos PIAS en nuestro país desarrolla una actividad normal, no tenemos certeza de qué pasará en el futuro, y si habrá fondos suficientes para recuperar nuestro dinero», advirtió Linares.   

Por ello, nuestros abogados colaboradores aconsejan iniciar ya estas reclamaciones, para las que, desde ASUFIN seguimos haciendo las siguientes advertencias:

Las aportaciones no coinciden con el valor de la póliza eventualmente recuperable, ya que, por efecto de las elevadas comisiones destinadas a OVB, el dinero que realmente se ha invertido ha ido mermando por el pago de las mismas.

La cantidad que comunicará el liquidador es el valor de póliza y es la cantidad a la que se opta en el concurso de acreedores de FWU. Sin embargo, y hasta que no se liquide el patrimonio de FWU, lo que sucederá a mediados de 2028, no se sabrá la cantidad a recuperar, si es que se recupera algo.

Esta comunicación y la liquidación que se produzca no es incompatible con reclamar judicialmente a OVB, ya que ha podido concurrir engaño o comisiones ocultas en la contratación y, en cualquier caso, porque se ha recomendado un producto que no era adecuado al perfil de los clientes.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Inicia tu Reclamación en 2 minutos

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

Artículos Relacionados 

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.