Alquiler vacacional con riesgo real de estafa

Con la llegada del verano, también se activa una red de estafas que aprovecha las prisas, las emociones y la confianza de quienes buscan unas vacaciones tranquilas.

El fraude por falsos alquileres vacacionales se ha convertido en un delito en auge, cada vez más sofisticado y difícil de rastrear. Aunque en 2024 los casos han descendido un 29,7% respecto al año anterior, siguen siendo cientos las personas afectadas, sobre todo en zonas como Andalucía y la Comunidad Valenciana.

El método se repite: anuncios atractivos con imágenes reales, precios razonables y supuestos propietarios que piden cerrar la reserva por transferencia directa, fuera de la plataforma. Una vez hecho el pago, el silencio. Detrás, redes organizadas que operan como empresas, con estructuras bien definidas para mover dinero, suplantar identidades y borrar el rastro.

Desde ASUFIN recordamos la importancia de no salir nunca de los canales oficiales de las plataformas. Desconfía de quien tenga prisa, evita pagos por fuera del sistema y revisa siempre la dirección y las imágenes del anuncio. Si ya has sido víctima, denuncia inmediatamente y recopila toda la información posible. En materia de fraude, cada minuto cuenta.

Si tienes dudas o has sido víctima de una estafa, no dudes en contactar con nosotros en info@asufin.com; estamos aquí para ayudarte.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Inicia tu Reclamación en 2 minutos
PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.