¿Vas a un concierto y no tienes entrada? Cuidado con la reventa

La fiebre por conseguir entradas para conciertos o eventos muy demandados en España es algo cada vez más común.

Cuando un artista internacional anuncia fechas tras años sin pisar el país, las entradas oficiales suelen volar en pocas horas y muchos acaban recurriendo al mercado de la reventa.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que en España este mercado no está regulado de forma específica, lo que genera un escenario propicio para fraudes, timos o precios inflados. Así lo recoge Maldita.es en un reciente artículo que repasa los riesgos y las precauciones que se deben tomar al comprar entradas fuera de los canales oficiales.

Desde ASUFIN insistimos en la importancia de informarse bien y actuar con cautela para no ser víctimas de engaños que, además de dejarnos sin dinero, pueden arruinarnos la experiencia.

¿A qué te expones al comprar en reventa?

Adquirir entradas por canales no oficiales puede suponer varios riesgos: desde tickets falsificados o duplicados, hasta páginas web que imitan el diseño de las plataformas oficiales para confundir al comprador. También es habitual encontrar entradas a precios desorbitados que multiplican el valor real.

Consejos clave para no caer en la trampa

Si decides recurrir a la reventa, lo ideal es hacerlo solo a través de plataformas que trabajen directamente con la promotora del evento y que ofrezcan garantías de autenticidad, protección en el pago y límites en los precios.

Otras recomendaciones que los expertos mencionan en Maldita.es son:

  • Desconfiar de ventas por redes sociales o foros sin garantías.
  • Evitar la compra a particulares, donde es complicado reclamar en caso de problemas.
  • No caer en la presión o prisas que suelen ejercer los estafadores.
  • Comparar el precio con el original; si es excesivamente barato o caro, probablemente sea un fraude.
  • Pedir siempre imágenes claras de la entrada, nunca aceptar fotos borrosas o incompletas.
  • No facilitar datos personales sensibles como el DNI, ya que pueden usarse para suplantaciones.
  • Realizar los pagos a través de plataformas de intermediación seguras, que permitan recuperar el dinero en caso de estafa.

Desde ASUFIN recomendamos adquirir siempre las entradas a través de los canales oficiales. Sin embargo, si no queda más remedio que recurrir a la reventa, es fundamental hacerlo con precaución y utilizando únicamente plataformas que ofrezcan garantías. Si tienes dudas o has sido víctima de una estafa, no dudes en contactar con nosotros en info@asufin.com; estamos aquí para ayudarte.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Inicia tu Reclamación en 2 minutos
PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.