Los PIAs fraudulentos de OVB no se podían rescatar en los 15 primeros años porque el dinero iba a comisiones

Preparamos las primeras demandas para anular unos contratos no informados, con un argumento adicional de peso: la quiebra de FWU materializó un riesgo de pérdida del que no se advirtió

“La jurisprudencia en España nos respalda para buscar una solución a todos los afectados por la intermediaria OVB y la quiebra de FWU”, señaló hoy la abogada Loleta Linares, de Gavín y Linares, despacho colaborador de ASUFIN, en un webinar dedicado a este asunto. Con prácticas de chiringuito financiero, tenemos en España miles de afectados que “pensaron que contrataban un plan de ahorro sin riesgos para garantizar su jubilación o los estudios de sus hijos, cuando lo que en realidad firmaron eran Unit-Linked, productos de inversión compleja”, explicó Linares.  

A las prácticas de comercialización inadecuadas, se ha sumado un argumento adicional de peso con la quiebra de la aseguradora FWU, que ha dejado un reguero de damnificados por toda Europa, que suman 100.000 en Italia y 40.000 en Alemania, esto es: “Se ha materializado el riesgo de pérdida del que la intermediaria, OVB, no advirtió cuando colocaba estos productos”.

La práctica de OVB consistía en colocar Unit-Linked, productos de inversión compleja híbridos que combinan seguros de vida con inversión muy especulativa, sólo adecuada para inversores profesionales, en los que se puede perder todo el capital aportado, con un plan de ahorro seguro, sin riesgo. La realidad distaba mucho: el dinero aportado no se podía recuperar durante los primeros 15 años no porque la inversión fuera a largo plazo, como explicaban los comerciales, sino porque el 60% de las aportaciones en los primeros años del contrato iban a para a comisiones.

La Audiencia Provincial de Madrid nos dio la razón al anular tres productos de seguro-inversión, en la modalidad de unit-linked, comercializados por OVB. Con esta importante sentencia dimos un paso adelante en el cese del negocio de este tipo de intermediarios.

En su sentencia de 25 de septiembre, los magistrados de la sección 12 de Madrid explicaban que “los seguros unit linked se configuran como una relación contractual compleja, que bajo la forma de una póliza de seguro de vida, se constituye una cartera de inversión en diferentes productos financieros”. Así, la cartera ofrecida se componía de Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAS), presentados como una opción de ahorro con beneficios fiscales, cuando en realidad eran productos complejos que no garantizaban ni el nominal invertido ni la rentabilidad.

Entidades como OVB cobran comisiones por la venta de estos productos, pero además los gastos propios de mantenimiento de los mismos correspondientes a varios años, que pueden ser cobrados de forma adelantada en la fecha de contratación, por lo que el importe realmente invertido es mucho menor.

Como además no son productos que ofrezcan gran rentabilidad, puede resultar que se tarde hasta 15 años en ganar lo suficiente con el producto como para volver a contar con el nominal destinado a esta inversión, que de inicio se vio mermado por los costes de gastos y comisiones (a veces de hasta el 60 % del dinero que creemos invertido).

“Se trataba de un producto que mantenía atrapado a los clientes”, explicó Linares, dado que la persona que lo comercializaba entablaba una relación de confianza y quienes firmaban los contratos ni lo leían. “El perfil de los clientes es muy diverso: desde jóvenes de 18 y 19 años que con su primer trabajo contrataron este producto y lo mantuvieron con aportaciones pequeñas pero muy recurrentes, de 50 euros al mes, por ejemplo, hasta otro tipo de perfil que empezaron con aportaciones muy importantes, de 50.000 euros, que luego mantenían con cantidades mensuales recurrentes”.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Inicia tu Reclamación en 2 minutos

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.

Artículos Relacionados 

¡Recibe nuestra newsletter gratis!

Todas las semanas en tu e-mail

PPyPD. Registrándote en el formulario estás aceptando la política de privacidad de ASUFIN.