Estrategia española de economía circular
El Consejo de Ministros ha aprobado la estrategia española de economía circular «España Circular 2030», que sienta las bases para dejar atrás la economía lineal del producir-consumir-tirar, para impulsar un nuevo modelo de producción y consumo minimizando la generación de residuos y aprovechando al máximo aquellos cuya generación haya sido inevitable.
«España Circular 2030» tiene como objetivos reducir en un 30% el consumo nacional de materiales, mejorar un 10% la eficiencia en el uso del agua y recortar un 15% la generación de residuos.
¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER!
Esta estrategia es uno de los proyectos del Gobierno que pretende servir de trampolín para la recuperación económica del país tras la crisis sanitaria vivida.
Además, este proyecto enlaza con las principales iniciativas internacionales en esta materia, como la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, el Acuerdo de París sobre el cambio climático, el Pacto Verde Europeo o los dos Planes de Acción de la Comisión Europea.

Para conseguir sacar este proyecto adelante, se pide la colaboración de toda la sociedad. Además, la estrategia espera que sean los consumidores los que jueguen un papel fundamental en la consecución de este reto, con sus decisiones a la hora de comprar productos, así como su compromiso con el reciclaje de residuos.
Este proyecto se enfrenta a grandes retos, ya que debe realizarse de forma que permita a las empresas ser eficientes sin caer en cargas excesivas, mejorando su productividad, capacidad de contratar, inversiones y oportunidades de internacionalización.
¡SÍGUENOS EN FACEBOOK PARA NO PERDERTE NADA!
Estructura
Para poder abarcar todos los problemas que cubre esta iniciativa se ha planteado un modelo organizativo conformado por varios comités:
Una Comisión Interministerial de Economía Circular, a la que le corresponderá evaluar y hacer las propuestas sobre las políticas y medidas a incorporar en las políticas sectoriales, entre otras y un Consejo de Economía Circular, como espacio de colaboración público-privada con todos los agentes económicos y sociales y otros sectores involucrados en el cambio de modelo.
En definitiva, España Circular 2030 se forma como un proyecto a medio plazo que permitirá a nuestro país avanzar hacia una economía circular a través de la puesta en marcha de distintos planes de acción.
El engaño silencioso con el que te pueden robar tus datos
¿Alguna vez has dejado varias pestañas abiertas y luego has vuelto a una sin pensarlo? Ese gesto tan común puede ponerte en peligro.
Cláusulas suelo: lo que debes saber y cómo reclamarlas
Las cláusulas suelo ya no afectan a tantos hipotecados, pero aún puedes reclamar. Descubre si tu hipoteca las tiene y cómo actuar legalmente.
Los precios dinámicos desnaturalizan las rebajas: revelamos ‘subidones’ del 4% a una semana vista
Existe un engaño constante al consumidor: ya no hay un stock de artículos que bajan de precios, porque la ‘cotización’ semanal, especialmente en el ámbito de la tecnología, no se comunica
¿Rebajas o bajada de precios ‘inflados’? Te contamos la verdad de las estrategias comerciales
Te contamos todas las claves que rodean a los precios rebajadas y de qué forma se ocultan al consumidor
¿Vas a un concierto y no tienes entrada? Cuidado con la reventa
La fiebre por conseguir entradas para conciertos o eventos muy demandados en España es algo cada vez más común.
Andbank, condenado a pagar a nuestro socio más de 10.000 euros por colocarle bonos estructurados Orey
La Audiencia Provincial de Madrid considera que nuestro socio, “profesor de universidad”, no fue “advertido de las consecuencias de su inversión” y pensaba que se trataba de un “bono simple”