Desde ASUFIN te enseñamos 5 buenas prácticas que implementar en tu día a día para reducir la factura de agua de tu hogar y además, ayudar a salvar el planeta
¿Sabías que tan solo el 3% del agua del planeta es apta para el consumo? Por ello, tenemos que usarla siendo consecuentes. Limitar el uso de agua reduce el gasto energético para procesar y suministrar a tu hogar, lo que, a su vez, ayuda a reducir la contaminación y a conservar los recursos naturales. Por lo que, desde ASUFIN te proponemos realizar 5 pequeños gestos para reducir tu consumo de agua y además, ahorrar en tus facturas.
1. Elige las duchas: Durante una ducha media se gastan alrededor de 60 litros de agua, mientras que al llenar la bañera se gastan hasta 3 veces más. Este pequeño cambio reducirá significativamente tanto tu consumo como tu factura del agua.
2. Usa lo necesario para cocinar: La cocina es uno de los lugares donde más agua gastamos; y, aunque es imprescindible, existen técnicas de ahorro. Por ejemplo, cuando tengas que cocer alimentos, opta por usar la olla más pequeña, o no prelaves los platos a mano antes de meterlos en el lavavajillas.
3. Utiliza los electrodomésticos de forma correcta: Utiliza el lavavajillas y la lavadora cuando estén completamente llenos, utiliza los programas de lavado rápido para consumir menos agua y reduce la utilización de ambos lo máximo posible. Así, conseguirás notablemente el gasto energético y pondrás tu granito de arena para salvar el planeta.
4. Repara los grifos en mal estado. ¿Sabías que un grifo roto gotea 60 gotas por minuto? Lo que suma un total de 700 litros de agua al mes. Por ello, debes revisar y reparar todos los grifos de tu casa que pierden agua.
5. Instala economizadores de agua: Un cabezal de ducha de bajo caudal puede reducir la cantidad de agua que se usa en una ducha. Los economizadores de agua para grifos y duchas permiten reducir el gasto de agua hasta un 50%, sin que el agua pierda presión y permitiéndonos ahorrar además en electricidad.

¿Cómo nos relacionamos con el dinero en España y por qué nos avergüenza hablar de ello en público?
Por una cuestión cultural y tradicional de nuestro país, hablar abiertamente de riqueza o éxito económico está mal visto, lo que puede ser un error para desarrollar las habilidades que nos permitan gestionar mejor nuestras finanzas

Ciberdelincuencia: una amenaza real para las pymes
Cada vez más pequeñas empresas sufren fraudes y ataques digitales que pueden poner en peligro su negocio.

Formamos parte del Comité Nacional de Pagos del Banco de España
El organismo supervisor cuenta con Patricia Suárez, como nuevo miembro de este foro en el que industria y sectores interesados se reúnen para consolidar la infraestructura d epagos

